PIM es una nueva forma de cobro para sus prestaciones y programas a través del celular, sin utilizar efectivo, tarjeta o contar con una cuenta bancaria.
Con PIM podés comprar en comercios adheridos, enviar plata a cualquier celular del país y retirarla en efectivo. Todo al instante y sin costo.
En una primera etapa estará disponible sólo para PROGRESAR y titulares del PROGRAMA HOGAR. A medida que se vaya ampliando el acceso a otros beneficios, iremos informando en este mismo lugar.
¿Cómo pasarse a pim?
Para hacer el cambio a pim seguí estos dos pasos:
Activálo en tu celular: marcá *456#, presioná LLAMAR y seguí los pasos en tu pantalla.
Pasate a pim desde Mi ANSES: ingresando en Mi ANSES con tu Clave de la seguridad social (al momento sólo disponible para Claves tipo 3) o llamando al número 130 de ANSES.
Para comenzar a utilizar este sistema, los titulares de PROGRESAR deberán activar el servicio marcando desde el celular y seguir los pasos en pantalla. Luego deberán llamar al 130 y solicitar el cambio de modalidad de cobro. La adhesión es voluntaria, sin costo y se puede volver a elegir otra forma de cobro posteriormente.
Para más información ingresá en www.pim.com.ar o llamá al 0-800-2222-456 las 24 horas, todos los días.
¿Quiénes pueden cobrar con pim?
En una primera etapa estará disponible para los titulares de PROGRESAR y del Programa HOGAR. Posteriormente se habilitará para otros programas y prestaciones de la ANSES.
La adhesión es voluntaria y se puede volver a la forma de cobro anterior.
Otra información sobre PIM
¿Qué puedo hacer con pim?
Con pim podés comprar en comercios adheridos, enviar y recibir dinero y retirarlo en efectivo. Además, podés cargar dinero en pim desde cualquier local Pago Fácil y Rapipago, ó desde tu cuenta bancaria a través de Cajeros Automáticos y Home Banking de Link y Banelco de cualquier banco. Todo al instante y sin costo.
Qué beneficios tiene pim?
• ES SIMPLE, GRATIS Y SEGURO.
• Funciona sin tarjeta de crédito ni cuenta bancaria, sin consumir crédito ni Internet.
• Con pim podés comprar en comercios adheridos, enviar y recibir dinero y retirarlo en efectivo.
• Le cargás dinero en un Rapipago o Pago Fácil. Ademas podes cargar dinero desde tu cuenta bancaria, en cualquier momento todo al instante y sin costo.
• pim es más seguro que andar con efectivo.
Cuál es el número de mi cuenta pim?
Es el mismo de tu celular.
Si tengo varios celulares, puedo tener varios pim?
Sólo se puede tener un pim por persona. Si querés cambiar el número de celular, llamanos al 0800-2222-456 .
Cuánto me cuesta usar el servicio?
pim no tiene NINGÚN costo, ni de mantenimiento ni tiene costo por el uso de los servicios.
Gasta crédito de mi celular?
No, utilizá pim a través de *456# y no consumís crédito de tu celular.
Cómo me registro a pim?
Registrarse en pim es muy fácil Y NO TIENE COSTO. Primero marca *456#, luego Ingresa: su número de DNI y una clave de 4 números. Por último, acepta con “SI” los términos y condiciones, que pueden consultarse en www.pim.com.ar.
Para crear tu Clave, te recomendamos:
• Elegir un número que sea fácil de recordar.
• Evitar claves con números correlativos o consecutivos (0000, 1111,2222).
• Resguardar tu clave de manera secreta.
• Evitá escribir tu Clave en documentos o en tu billetera o como nota en el celular.
Requisitos para registrase:
• Ser mayor de 18 años de edad con documento nacional de identidad (DNI) emitido por el Registro Nacional de las personas (RENAPER).
• Se necesita contar con un equipo de telefonía celular con línea activa (Claro, Movistar, Personal).
• Podés o no ser titular de la línea y tener servicio postpago o prepago.
Cómo me entero si ya soy cliente pim?
Desde tu celular marca *456#, si estás registrado vas a ver el menú de pim. Si no estas registrado, te va a pedir ingresar tu DNI para tu registración.
Qué pasa si no tengo DNI?
Para poder usar pim se requiere un documento nacional de identidad (DNI) válido emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Qué son los términos y condiciones y por qué debo aceptarlos?
Los términos y condiciones son el contrato que describe la relación del cliente con el medio de pago pim. Ahí se detallan los requisitos, tarifas y condiciones a cumplir para usar pim. Los encontrarás en nuestra página web: www.pim.com.ar.
Al registrarme, tengo algún costo?
Registrarse en pim es GRATIS.
pim no tiene NINGÚN costo , ni de mantenimiento ni tiene costo por el uso de los servicios.
Puedo usar mi pim si no tengo saldo en el celular?
Podes realizar cualquier transacción sin necesidad de tener crédito en tu celular o acceso a internet, utilizando pim por *456#.
Qué pasa si olvido mi Clave?
Es importante tener en cuenta que, en el tercer intento fallido la Clave se bloquea por seguridad. Comunicate al 0800-2222-456 y un operador te informa una Clave temporal para que puedas entrar y crear una nueva Clave.
La clave tiene vencimiento?
No, la clave de 4 números de pim no tiene vencimiento. Te recomendamos cambiarla periódicamente.
Con pim puedo usar mi dinero en todo momento?
Tu dinero estará siempre disponible. No tiene vencimiento.
En qué comercios puedo comprar con pim?
Podes comprar con pim en aquellos comercios adheridos e identificados con la imagen de los elementos publicitarios de pim.
Qué pasa si cambié mi número de celular, cómo hago para seguir usando pim?
Comunicarte al 0800-2222-456 para gestionar el cambio de tu número.
Tengo inconvenientes para ingresar por *456#, ¿qué tengo que hacer?
Comunicate al 0800-2222-456 para ayudarte a resolver el problema.
Para usar pim en mi celular es requisito ser el titular de la línea?
Mientras vos utilices la línea no importa a nombre de quién esté registrada, podes usar tu pim normalmente.
Qué pasa si me roban, se me rompe o pierdo mi celular?
Si tenés pim podés recuperar el saldo en caso de extravío, robo o rotura. En este caso, comunícate al 0800-2222-456 para bloquear tu cuenta hasta que quieras activarla nuevamente. También podes solicitar al operador que te genere una clave para retirar el dinero que necesites desde cualquier Pago Facil o Rapipago y Cajeros Link.
Cómo confirmo que se hizo bien la operación?
Si la bandeja de mensajes SMS está llena, no te van a llegan los mensajes de pim hasta que borres algunos mensajes antiguos. Siempre podes verificar si una operación se realizó con éxito, consulta los últimos movimientos desde el menú de pim.
El comercio me puede cobrar un recargo por usar el servicio?
El comercio no debe cobrarte ningún recargo. Si el comercio te cobra un adicional, comunícate al 0800-2222-456.
En qué casos no puedo mandar plata a un número de celular?
Si tenes saldo, siempre podés enviar plata a cualquier número de celular dentro de Argentina. Por favor, llamanos al 0800-2222-456 por cualquier duda.
Qué pasa si me equivoco marcando el número al que quiero mandar plata?
Para confirmar que estás mandando plata al número correcto, pim siempre te mostrará una pantalla con los datos ingresados antes de que ingreses tu Clave. Una vez confirmada la operación con la Clave ingresada, no se puede anular.
Qué constancia me queda cuando mando plata?
Todos los movimientos de plata que hagas desde pim, los podes visualizar desde Consulta de Movimientos.
Si el teléfono al que quiero mandar plata no está registrado en pim ¿recibo algún aviso?
El destinatario no registrado es quien recibe un SMS indicando que recibio dinero en pim y que con solo registrarse puede hacer uso de ese dinero.
Puedo cargar mi pim con plata de mi cuenta bancaria?
Si, a través de Cajeros Automáticos y Home Banking de Link y Banelco de cualquier banco. Todo al instante y sin costo.
Cómo hago para dar de baja mi pim?
pim es GRATIS, no tiene costo de mantenimiento ni por el uso de los servicios. Si querés dar de baja tu pim, agotá tu saldo y luego comunícate al 0800-2222-456. Siempre nos podes llamar para volver habilitarlo y utilizar pim cuando quieras.
Por qué no puedo operar con NEXTEL?
El servicio pim sobre el canal USSD no se encuentra disponible en redes de telefonía celular que no soporten dicha tecnología. En la actualidad en la Argentina las operadoras de servicio de telefonía celular que soportan USSD son Claro, Personal y Movistar.
Qué es USSD?
Es un servicio que permite el envío de datos a traves de redes móviles GSM en forma inmediata.
Con qué equipos no se puede utilizar el sistema?
En cuanto al canal USSD, todo equipo que soporte el protocolo USSD y se porte sobre una red celular que admita el uso de dicha plataforma es un disposivo apto para operar sobre dicho canal.
33 ¿Puedo enviar/recibir plata del exterior?
Por el momento, no esta habilitado el servicio.